Ir al contenido principal

Entradas

Entrada del día 25/03/19

Para comenzar esta sesión, nuestra compañera Naiara expuso una noticia muy reciente, ya que se había publicado un día antes en el periódico El País . Esta noticia se titula "Los gurús digitales crían a sus hijos sin pantallas", un título que llama bastante la atención e hizo que se generara un debate en clase sobre las ventajas y desventajas de educar con o sin tecnologías en las aulas. Se llegó a la conclusión de que haciendo un buen uso, son un muy buen recurso. Por otro lado, destacamos que, estos gurús, no llevan a sus hijos a los centros donde se trabaja con TIC y es que, saben que se debe hacer uso de ellas de una forma moderada y con la edad apropiada. Otro dato importante que se comentó es la brecha digital que esto provoca entre los distintos centros educativos. Seguidamente, continuaron las exposiciones de los temas de investigación, siendo 7 los temas expuestos. A continuación os dejo los títulos, si pincháis en ellos accedéis directamente a los blogs d...
Entradas recientes

Entrada del día 11/03/19

Para empezar la clase de hoy, mi compañera Ester y yo hemos expuesto una noticia diferente encontradas ambas en el periódico El País, creando así un debate con la clase. La primera noticia tiene el siguiente titular: "La mitad de los españoles no podrían “vivir” sin internet en el móvil" Con la segunda noticia he querido hablarles a mis compañeros de un instituto de Varsovia que sigue claramente el modelo de Escuela 2.0. El título es el siguiente:  "Digitalizar la escuela, sí, ¿pero para qué?" En el artículo que he encontrado habla también de la herramienta SELFIE,  con ella los centros miden el nivel de conocimientos informáticos con el que cuentan sus profesores. A continuación os dejo el enlace por si queréis leer más sobre esta herramienta: https://ec.europa.eu/education/schools-go-digital_es Seguidamente hemos continuado con las exposiciones, en primer lugar Luisina nos ha comentado la diferencia entre Blog, Wiki, Webquest y Miniq...

Entrada del día 04/03/19

En la primera clase del mes de marzo vimos las exposiciones de cinco compañeros de clase, a continuación se presentan por temas: La organización de las TIC en los centros de infantil y primaria: modelos organizativos. Plan TIC. Aquí nuestra compañera Ester nos explicó varias investigaciones que había encontrado donde diferentes centros comentaban sus experiencias en las aulas con el uso de las TIC. Os dejo un enlace para que podáis ver sus artículos y el prezi que elaboró: Blog de Ester El rol del profesor en los nuevos escenarios tecnológicos: competencias digitales (modelo TPACK). Fue nuestro compañero Óliver quien nos habló de este modelo, en su blog podemos ver un vídeo breve donde se explica este concepto. Blog de Óliver El vídeo y el cine en la enseñanza digital. Ana nos  presentó cuatro artículos que han investigado de forma empírica el uso y empleo del vídeo como herramienta educativa.  Blog de Ana Software libre....

Entrada del día 25/02/19

En esta sesión realizamos distintas actividades. Para comenzar, una de nuestras compañeras expuso la noticia “La escuela en la era digital” extraída del periódico El País , la cual trata de las TIC en el ámbito de la educación. De este modo se creó un pequeño debate en el que, entre todos concluimos que los docentes debemos estar en constante formación y, sobre todo, contar con que las familias están pendientes y vigilan a sus hijos/as en el uso que hacen de los aparatos electrónicos. Seguidamente, comenzaron las presentaciones orales . Los temas a tratar fueron:   Nuevos escenarios para la formación. La integración curricular de las TIC.  Aquí se trabajaron artículos de distintas revistas, los cuales trataban el uso de metodologías activas de enseñanza, donde los estudiantes son los que construyen su propio conocimiento con la ayuda del profesor, quien adquiere el papel de guía. En estas metodologías encontramos por ejemplo el Flipped Classrom . Apuestan por la i...

Exposición de tema:Diseño, producción y evaluación de TIC aplicadas a los procesos de E-A

Revista: Coming Together: R&D and Children's Entertainment Company in Designing APPs for  Learning  Early Math Artículo Objetivos: Describir el proceso que se siguió para obtener un acuerdo entre Babyradio (compañía de entretenimiento para niños) y el equipo de investigación, con el fin de crear aplicaciones educativas en el campo de la cognición matemática temprana. Presentar las app diseñadas para tablets y móviles. Fomentar una actitud positiva hacia las matemáticas. Muestra: 118 alumnos del último año de E. Infantil, es decir, niños/as con 5 años de edad.  Metodología:   Diseño cuasi-experimental con medidas pre y post intervención.  En primer lugar, se hizo una evaluación previa a todos los participantes. Los alumnos completaron individualmente tareas específicas relacionadas con sus habilidades matemáticas tempranas. Seguidamente, se planificaron un total de 30 sesiones: tres por semana con una duración de 30 a 35 minutos...

Entrada del día 18/02/19

Las TIC. Nuestra sociedad. Nuestra educación. Es evidente que nos encontramos en plena Sociedad de la Información y Comunicación   donde a diario nos vemos rodeados de nuevas tecnologías (TIC) las cuales podemos usar en distintos ámbitos de nuestra vida, tanto en el personal como en el profesional. Es por ello que no podemos permanecer al margen a esta realidad tecnológica en la que nos encontramos y debemos verlas y utilizarlas como un buen recurso. A continuación vamos a ver la diferencia entre Hardware y Software: Hardware: " Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen un ordenador o un sistema informático." Software: " Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas." Como características de la Sociedad de la Información  destacamos el encontrarnos en una sociedad globalizada donde no hay barreras en cuanto a tiempo o espacio ya que, nos enteramos de lo que está pasando en cualquiera...